Trípoli bombardeado por la OTAN con bombas penetradoras de búnkeres y con nuevas armas
Hace una semana publique un artículo donde informaba que científicos libaneses habían encontrado radiactividad en las muestras de suelo tomadas en los sitios bombardeados por la OTAN.
Esta información no ha sido recogida por la International Coalition to Ban Uranium Weapons, organización que, supuestamente, pretende luchar contra las armas de uranio que ya denuncie anteriormente. La ICBU por el contrario ha publicado extensamente en sus artículos las declaraciones de la OTAN y del primer ministro británico negando que estén utilizando armas del uranio mal llamado “empobrecido”. Con esta propaganda descarada el ICBU se desenmascara una vez más.
Esta información no ha sido recogida por la International Coalition to Ban Uranium Weapons, organización que, supuestamente, pretende luchar contra las armas de uranio que ya denuncie anteriormente. La ICBU por el contrario ha publicado extensamente en sus artículos las declaraciones de la OTAN y del primer ministro británico negando que estén utilizando armas del uranio mal llamado “empobrecido”. Con esta propaganda descarada el ICBU se desenmascara una vez más.

Desde la mañana del martes pasado, Trípoli fue sometido a bombardeo que duró hasta la madrugada del miércoles. Los ataques, se realizaron con grandes bombas reventadoras de búnkeres "bunker buster" que destrozaron gran parte del complejo Aziziya.
Las autoridades libias dijeron que 31 personas habían muerto en esta oleada de bombardeos. Los funcionarios afirmaron que entre 10 y 15 personas quedaron sepultadas bajo los escombros de un edificio.
Recuerda que las bombas reventadoras de búnkeres pueden penetrar a través de estructuras de hormigón armado y acero o destruir complejos subterráneos. Si lo hacen es porque llevan cabezas penetrantes de uranio como ya hemos documentado. El uranio es convertido en aerosol tras la explosión al 100% en este tipo de bombas. Y como las partículas son inferiores en un 50% a la micra (milésima de milímetro) pasan a formar parte del aire y se difunden a miles de km como se demostró en el caso del bombardeo de Bagdad.
Mahdi Darius Nazemroaya del Centro para la Investigación sobre la Globalización (Global Research) desde Trípoli informó el domingo 17:
"Por la mañana la OTAN inició un Bombardeo que duró inicialmente casi dos horas, aproximadamente de 12:00-12:30 a.m. (EET) hasta las 2:00 a.m. hora local (EET). Luego hubo un período de silencio hasta que aproximadamente a las 2:30 a.m. y luego a las 2:45 a.m. EET se oyeron grandes explosiones. Múltiples áreas urbanas fueron bombardeadas simultáneamente. Entre 60 y 75 bombas pueden haber caído en su mayoría en las áreas de Tajura y Seraj, según informes de testigos presenciales. La Televisión libia informó que en el suburbio oriental de Tajura las áreas residenciales resultaron muy afectadas por los ataques de la OTAN... Hubo evidencias de actividad anti-aerea".
"Por la mañana la OTAN inició un Bombardeo que duró inicialmente casi dos horas, aproximadamente de 12:00-12:30 a.m. (EET) hasta las 2:00 a.m. hora local (EET). Luego hubo un período de silencio hasta que aproximadamente a las 2:30 a.m. y luego a las 2:45 a.m. EET se oyeron grandes explosiones. Múltiples áreas urbanas fueron bombardeadas simultáneamente. Entre 60 y 75 bombas pueden haber caído en su mayoría en las áreas de Tajura y Seraj, según informes de testigos presenciales. La Televisión libia informó que en el suburbio oriental de Tajura las áreas residenciales resultaron muy afectadas por los ataques de la OTAN... Hubo evidencias de actividad anti-aerea".

Pero lo más interesante es la descripción de los bombardeos sobre el terreno que hace Mahdi Darius Nazemroaya.
“En las inmediaciones de la explosión, fue como un terremoto. Los grandes edificios, tan alejados como los de la calle Al-Fatah en la costa mediterránea, temblaban.
Los perros comenzaron a aullar alarmados en toda la ciudad. Otros animales, incluyendo pájaros y gatos, también comenzaron a hacer ruidos de pánico cuando los bombardeos tuvieron lugar. Después se encontraban insectos y pájaros muertos en algunas calles.
Como consecuencia de los bombardeos, un olor a quemado y un humo extraño llenó el aire. El olor se quedó en el aire e incluso se mantuvo en la piel.
Hasta aproximadamente las 2:35 a.m. EET, se podían oír los ruidos estridentes de aviones de combate sobre Trípoli. Las explosiones provocaron una atmósfera de miedo y pánico por toda la ciudad, un impacto psicológico y emocional conmovió a decenas de miles de personas, desde los jóvenes hasta los ancianos. También alertó a la gente que, desde sus balcones, fueron testigos de los bombardeos de su país.
Una de las explosiones produjo una enorme nube en forma de hongo, que apunta a la posible utilización de bombas revienta-búnkeres".
Bombardear una ciudad en la que viven más de un millón y medio de habitantes con este tipo de bombas es especialmente criminal porque las partículas radiactivas del orden de la micra no podrán limpiarse nunca. El U 238 tarda en perder la mitad de su radiactividad 4.500 millones de años (que es, para que te hagas una idea, la edad de la tierra) y ese es solo uno de sus componentes...


Pero Mahdi Darius Nazemroaya describe además un hecho insóĺito que indica la utilización de otro tipo de bombas desconocido hasta ahora.
“Había algo raro en el patrón de esta operación de bombardeo de la OTAN.
Los bombardeos de esta noche no eran como las otras noches. Los sonidos eran diferentes. Las columnas de humo eran diferentes.
En los atentados anteriores, el humo por lo general subía verticalmente, como un incendio, pero esta noche las columnas de humo eran horizontales y flotaban por encima de Trípoli con una nube blanca en el horizonte.
Las personas que no fueron afectados directamente por las bombas, en un radio de 15 kilómetros experimentaron ardor en los ojos, dolor de espalda, dolores de cabeza".
“Había algo raro en el patrón de esta operación de bombardeo de la OTAN.
Los bombardeos de esta noche no eran como las otras noches. Los sonidos eran diferentes. Las columnas de humo eran diferentes.
En los atentados anteriores, el humo por lo general subía verticalmente, como un incendio, pero esta noche las columnas de humo eran horizontales y flotaban por encima de Trípoli con una nube blanca en el horizonte.
Las personas que no fueron afectados directamente por las bombas, en un radio de 15 kilómetros experimentaron ardor en los ojos, dolor de espalda, dolores de cabeza".
Esta nube horizontal y la afectación de la gente a 15 Km. de distancia indica claramente que las bombas contenían alguna mierda que se difundió en el medio ambiente de forma deliberada.
Sin duda se está utilizando a la población de libia para experimentar alguna novedad del arsenal de la OTAN. No es nada nuevo, se ha hecho lo mismo en todas las últimas guerras como ya denuncie antes. Por ejemplo en la guerra de Afganistán se utilizaron bombas revienta búnkeres con cantidades masivas de uranio de hasta 1000 Kg. por unidad. Además incluía elementos artificiales que no se encuentran presentes en el uranio mal llamado “empobrecido”, como el U236 encontrado en los análisis de suelo, agua y orina de los afganos realizados por el UMRC (Uranium Medical Reseach Center) dirigido por el excoronel Durakovick del ejército USA. En la agresión israelí contra el Líbano el análisis de la munición radiactiva empleada mostró que su composición no era la habitual y que contenía una proporción anormal de isótopos con gran cantidad de uranio enriquecido U 235. En los bombardeos de Gaza se utilizaron las armas DIME con tungsteno, etc.
Es más que probable que la gente de Trípoli esté siendo usada como conejillos de indias de alguna nueva arma inventada por el complejo militar industrial. No sólo esto es una prueba más de que miente cuando pretende no bombardear objetivos civiles, sino que además está utilizando armas prohibidas sobre áreas residenciales. Cualquier munición que afecte indiscriminadamente a la población debe considerarse, al igual que las armas de uranio, como un arma prohibida según la legislación internacional.
Sin duda se está utilizando a la población de libia para experimentar alguna novedad del arsenal de la OTAN. No es nada nuevo, se ha hecho lo mismo en todas las últimas guerras como ya denuncie antes. Por ejemplo en la guerra de Afganistán se utilizaron bombas revienta búnkeres con cantidades masivas de uranio de hasta 1000 Kg. por unidad. Además incluía elementos artificiales que no se encuentran presentes en el uranio mal llamado “empobrecido”, como el U236 encontrado en los análisis de suelo, agua y orina de los afganos realizados por el UMRC (Uranium Medical Reseach Center) dirigido por el excoronel Durakovick del ejército USA. En la agresión israelí contra el Líbano el análisis de la munición radiactiva empleada mostró que su composición no era la habitual y que contenía una proporción anormal de isótopos con gran cantidad de uranio enriquecido U 235. En los bombardeos de Gaza se utilizaron las armas DIME con tungsteno, etc.
Es más que probable que la gente de Trípoli esté siendo usada como conejillos de indias de alguna nueva arma inventada por el complejo militar industrial. No sólo esto es una prueba más de que miente cuando pretende no bombardear objetivos civiles, sino que además está utilizando armas prohibidas sobre áreas residenciales. Cualquier munición que afecte indiscriminadamente a la población debe considerarse, al igual que las armas de uranio, como un arma prohibida según la legislación internacional.
El movimiento contra la guerra de Libia crece en EEUU

La Coalición ANSWER (Coalición para detener la guerra y el racismo) en EEUU ha producido un nuevo vídeo con imágenes de testigos sobre el terreno que muestran parte de las atrocidades de su gobierno y de la OTAN contra Libia.
Como otros que he puesto a disposición pública en anteriores publicaciones en este blog; los medios de desinformación corporativos nunca te los mostrarán.
Como otros que he puesto a disposición pública en anteriores publicaciones en este blog; los medios de desinformación corporativos nunca te los mostrarán.
VIDEO La verdad detrás de la guerra de EEUU / OTAN en Libia
The truth behind the U.S./NATO war on Libya from ANSWER Coalition on Vimeo.
http://www.answercoalition.org/national/index.html
Este video muestra a la excongresista Cynthia McKinney, quien acaba de regresar de una misión de investigación a Libia, como ya informamos. Ver artículo y vídeos en español y en inglés.
Aparece también el veterano luchador contra la guerra que fue fiscal general de EE.UU. Ramsey Clark, fundador de ANSWER que a sus más de 90 años, sigue estando activo y lúcido.
También aparecen el líder de Nación del Islam, Akbar Muhammad, y Brian Becker, coordinador nacional de la coalición ANSWER.
Aparece también el veterano luchador contra la guerra que fue fiscal general de EE.UU. Ramsey Clark, fundador de ANSWER que a sus más de 90 años, sigue estando activo y lúcido.
También aparecen el líder de Nación del Islam, Akbar Muhammad, y Brian Becker, coordinador nacional de la coalición ANSWER.
ANSWER ha organizado recientemente otras acciones en USA contra la guerra de Libia.
Por ejemplo el 09 de julio en la Casa Blanca miles de manifestantes se reunieron en protesta contra la intervención militar de EE.UU. en Libia bajo el lema "Stop Bombing Libya!" y una manifestación coordinada tuvo lugar en San Francisco, California.
Por ejemplo el 09 de julio en la Casa Blanca miles de manifestantes se reunieron en protesta contra la intervención militar de EE.UU. en Libia bajo el lema "Stop Bombing Libya!" y una manifestación coordinada tuvo lugar en San Francisco, California.

Foto: Askia Muhammad
Los manifestantes exigieron "Detener el Bombardeo de Libia" ("Stop Bombing Libya!").
La manifestación de la coalición ANSWER incluyó a manifestantes miembros de otras organizaciones como Nación de miembros del Islam, de Corea del Sur, Blanco y Negro ciudadanos de los EE.UU. (incluyendo veteranos de guerra), miembros de un comité de amistad estadounidense-iraní, manifestantes de la Costa de Marfil, etc.
La manifestación de la coalición ANSWER incluyó a manifestantes miembros de otras organizaciones como Nación de miembros del Islam, de Corea del Sur, Blanco y Negro ciudadanos de los EE.UU. (incluyendo veteranos de guerra), miembros de un comité de amistad estadounidense-iraní, manifestantes de la Costa de Marfil, etc.

Foto: Askia Muhammad
"Esta manifestación representa un cambio de la marea", dijo Brian Becker, coordinador nacional
de la coalición ANSWER; la última llamada. "La opinión pública se está manifestando ahora en 2 de los Estados Unidos contra el bombardeo de Libia. Ahora estamos haciendo la transición de una oposición pasiva, a una oposición activa en las calles. El siguiente paso será una marcha masiva en Harlem el 13 de agosto, donde el ministro Farrakhan será el orador principal".
Según ANSWER tanto demócratas como republicanos en el Congreso han cuestionado la falta de fundamento legal de la campaña de bombardeos y el incumplimiento de la Ley de Poderes de Guerra. La administración se está haciendo cada vez más vulnerable en el tema de la guerra de Libia. Básicamente cuestionan que no se consultó al Congreso para iniciarlos ni para proseguirlos durante tres meses.
El gobierno de Obama respondió en junio a estas objeciones con un extenso informe legal defendiéndose y afirmando que el papel de EE.UU. en Libia no constituye "hostilidades", porque no hay tropas terrestres de EE.UU., y por lo tanto la Ley de Poderes de Guerra no se aplica a este caso llamado "no-guerra . "
Como ves para el premio Nobel de la hipocresía no hay ninguna guerra contra Libia y las bombas que despedazan niños no existen.
Un cinismo difícil de igualar y que resultará todavía más evidente si efectivamente empieza la invasión terrestre este verano como algunos analistas han anunciado.
de la coalición ANSWER; la última llamada. "La opinión pública se está manifestando ahora en 2 de los Estados Unidos contra el bombardeo de Libia. Ahora estamos haciendo la transición de una oposición pasiva, a una oposición activa en las calles. El siguiente paso será una marcha masiva en Harlem el 13 de agosto, donde el ministro Farrakhan será el orador principal".
Según ANSWER tanto demócratas como republicanos en el Congreso han cuestionado la falta de fundamento legal de la campaña de bombardeos y el incumplimiento de la Ley de Poderes de Guerra. La administración se está haciendo cada vez más vulnerable en el tema de la guerra de Libia. Básicamente cuestionan que no se consultó al Congreso para iniciarlos ni para proseguirlos durante tres meses.
El gobierno de Obama respondió en junio a estas objeciones con un extenso informe legal defendiéndose y afirmando que el papel de EE.UU. en Libia no constituye "hostilidades", porque no hay tropas terrestres de EE.UU., y por lo tanto la Ley de Poderes de Guerra no se aplica a este caso llamado "no-guerra . "
Como ves para el premio Nobel de la hipocresía no hay ninguna guerra contra Libia y las bombas que despedazan niños no existen.
Un cinismo difícil de igualar y que resultará todavía más evidente si efectivamente empieza la invasión terrestre este verano como algunos analistas han anunciado.
La coalición ANSWER en un comunicado afirmó que: "El bombardeo de la OTAN y Estados Unidos a Libia no ha tenido éxito en derrocar al gobierno libio. En los Estados Unidos, es cada vez más difícil para el gobierno de Obama mantener el apoyo para este esfuerzo, que también cuesta a los contribuyentes millones de dólares EE.UU. mientras aumentan los números del desempleo”.
Answer pide que ayudes a romper el bloqueo de los medios de comunicación y a preparar para el 13 de agosto una manifestación contra la guerra en Harlem. ¿Como?, muy sencillo: comparte este vídeo con amigos, familiares y compañeros de trabajo a través de correo electrónico y sitios web de redes sociales.
Answer pide que ayudes a romper el bloqueo de los medios de comunicación y a preparar para el 13 de agosto una manifestación contra la guerra en Harlem. ¿Como?, muy sencillo: comparte este vídeo con amigos, familiares y compañeros de trabajo a través de correo electrónico y sitios web de redes sociales.
Ayuda a difundir la próxima manifestación masiva en Harlem el 13 de agosto.
Los medios (incluidos los de izquierda) no informan sobre las masivas manifestaciones del pueblo libio contra la OTAN en apoyo del gobierno

Aparte de haber desconectado ilegalmente las transmisiones libias por satélite, se están atacando estructuras civiles de comunicación como ya señalamos. La TV estatal libia ha sido atacada con un saldo de 2 muertos y 60 heridos. Hay informes de bombardeos infraestructuras de telecomunicaciones y de radio/teledifusión en varias ciudades libias.
Más de un millón de libios salieron a las calles de Trípoli en los últimos días y otras ciudades para exigir el fin al bombardeo de su país. Estas manifestaciones “no han sido reportadas en los medios corporativos”, resalta la coalición ANSWER.
VIDEO Esto es Libia: escenas de Trípoli sobre el terreno, Julio 2011
Escenas tomadas sobre el terreno durante las protestas masivas contra el asalto de la OTAN en Libia. Montaje de fotos de Mahdi Darius Nazemroaya, CRG y Réseau Voltaire, 2011. El vídeo es un buen montaje con música sin palabras, que en realidad sobran pues las imágenes ya son bastante elocuentes.
El colaborador de Global Research, Mahdi Darius Nazemroaya, informando sobre el terreno desde Trípoli refuta el consenso de los medios de comunicación que defienden el mandato humanitario de la OTAN. Te ofrece una revisión de las manifestaciones de masas contra la OTAN, incluyendo extensas evidencias fotográficas montadas aquí en este documental.
En un primer artículo donde solo figuraban las fotos planteaba:
“El viernes 1 de julio de 2011, al igual que muchos otros viernes, he sido testigo de enormes manifestaciones en la Plaza Verde de Trípoli.
Es muy difícil obtener una cifra exacta de la masa de personas que han asistido a estas reuniones. Las estimaciones para la del 1 de julio en la Plaza Verde son de un millón de personas (Según los enviados de la Red Voltaire 1.700.000). Estas manifestaciones se prolongan durante la noche.
Las manifestaciones han tenido lugar casi semanalmente en Trípoli y otras ciudades de Libia, incluyendo Sabha el 8 de julio de 2011.
La opinión pública occidental ha sido mal informada. La gente en Europa y América del Norte ni siquiera sabe que estas manifestaciones masivas se han producido.
Las manifestaciones expresan la firme oposición del pueblo libio a la “intervención humanitaria" de la OTAN ("en nombre del pueblo libio").
La gran mayoría de la población se opone al Consejo de Transición de Bengasi.
Las manifestaciones también indican un importante apoyo popular para el coronel Gadafi, en contraste con las descripciones de los estereotipos habituales de los medios de comunicación occidentales.
Es importante señalar que las fotos fueron tomadas desde el inicio del conflicto. Las siguientes son imágenes de los libios que convergieron durante todo el día en la noche hacia la Plaza Verde el 1 de julio de 2011 mientras las carreteras y caminos que conducían allí estaban repletas”.
En un primer artículo donde solo figuraban las fotos planteaba:
“El viernes 1 de julio de 2011, al igual que muchos otros viernes, he sido testigo de enormes manifestaciones en la Plaza Verde de Trípoli.
Es muy difícil obtener una cifra exacta de la masa de personas que han asistido a estas reuniones. Las estimaciones para la del 1 de julio en la Plaza Verde son de un millón de personas (Según los enviados de la Red Voltaire 1.700.000). Estas manifestaciones se prolongan durante la noche.
Las manifestaciones han tenido lugar casi semanalmente en Trípoli y otras ciudades de Libia, incluyendo Sabha el 8 de julio de 2011.
La opinión pública occidental ha sido mal informada. La gente en Europa y América del Norte ni siquiera sabe que estas manifestaciones masivas se han producido.
Las manifestaciones expresan la firme oposición del pueblo libio a la “intervención humanitaria" de la OTAN ("en nombre del pueblo libio").
La gran mayoría de la población se opone al Consejo de Transición de Bengasi.
Las manifestaciones también indican un importante apoyo popular para el coronel Gadafi, en contraste con las descripciones de los estereotipos habituales de los medios de comunicación occidentales.
Es importante señalar que las fotos fueron tomadas desde el inicio del conflicto. Las siguientes son imágenes de los libios que convergieron durante todo el día en la noche hacia la Plaza Verde el 1 de julio de 2011 mientras las carreteras y caminos que conducían allí estaban repletas”.

Foto: Mahdi Darius Nazemroaya
En el vídeo puedes apreciar perfectamente cómo los medios de comunicación occidentales estaban allí. Los periodistas se agolpaban en las terrazas y filmaron todo con sus cámaras.
Pero como señala Mahdi Darius Nazemroaya: “Los medios de comunicación han desestimado la importancia de estas reuniones públicas contra la intervención de la OTAN.
Estas imágenes también muestran que los medios de comunicación estuvieron presentes y eran conscientes de estas manifestaciones.
Entonces, ¿qué les impidió informar de la verdad?
¿Por qué algunos de estos periodistas han estado afirmando que sólo unos pocos miles de personas asistieron?”
Estos hechos han sido ignorados por los medios de desinformación que los han ocultado como es su obligación hacer. Esto no tiene nada de anormal.
Michel Chossudovsky, escribía en Global Research, el 15 de Julio de 2011. “Los periodistas occidentales han distorsionado deliberadamente lo que está sucediendo dentro de Libia. Han mantenido que la OTAN es un instrumento de paz y democratización. Han apoyado una guerra ilegal y criminal. Son instrumentos de la propaganda de EE.UU. y de la OTAN”.
Más grave es que muchos medios de “izquierda” han hecho lo mismo no publicando artículos sobre las grandes manifestaciones del pueblo libio apoyando al gobierno, y en contraste han publicado artículos impresentables que defienden la criminal visión de los medios corporativos que fomentan y justifican la guerra. En una situación de guerra promocionar las demostradas mentiras de la versión oficial es particularmente improcedente.
Esta versión simplista pretende convencer a sus aborregados clientes de que "el tirano loco y sanguinario Gadafi masacra a su propio pueblo desarmado que pide ayuda a la comunidad internacional que interviene para protegerlo".
Pero como señala Mahdi Darius Nazemroaya: “Los medios de comunicación han desestimado la importancia de estas reuniones públicas contra la intervención de la OTAN.
Estas imágenes también muestran que los medios de comunicación estuvieron presentes y eran conscientes de estas manifestaciones.
Entonces, ¿qué les impidió informar de la verdad?
¿Por qué algunos de estos periodistas han estado afirmando que sólo unos pocos miles de personas asistieron?”
Estos hechos han sido ignorados por los medios de desinformación que los han ocultado como es su obligación hacer. Esto no tiene nada de anormal.
Michel Chossudovsky, escribía en Global Research, el 15 de Julio de 2011. “Los periodistas occidentales han distorsionado deliberadamente lo que está sucediendo dentro de Libia. Han mantenido que la OTAN es un instrumento de paz y democratización. Han apoyado una guerra ilegal y criminal. Son instrumentos de la propaganda de EE.UU. y de la OTAN”.
Más grave es que muchos medios de “izquierda” han hecho lo mismo no publicando artículos sobre las grandes manifestaciones del pueblo libio apoyando al gobierno, y en contraste han publicado artículos impresentables que defienden la criminal visión de los medios corporativos que fomentan y justifican la guerra. En una situación de guerra promocionar las demostradas mentiras de la versión oficial es particularmente improcedente.
Esta versión simplista pretende convencer a sus aborregados clientes de que "el tirano loco y sanguinario Gadafi masacra a su propio pueblo desarmado que pide ayuda a la comunidad internacional que interviene para protegerlo".

Los calificativos demonizadores a Gadafi son discutibles.
Pero, aunque no es lo esencial, conviene que tengas en cuenta un par de hechos.
Que yo sepa es la primera vez en la historia que un “tirano” reparte 2 millones de fusiles de asalto al pueblo que pretende derrocarlo. Es también curioso que 1.700.000 personas de ese mismo pueblo y los 2000 representantes de todas las tribus de Libia se reúnan y se manifiesten en apoyo al “tirano”.
Lo esencial es que hay ya más de 1000 muertos, muchos de ellos niños, a causa de una agresión cuyas motivaciones son falsas y esto sí es indiscutible.
Ni hubo masacres, ni los rebeldes eran pacíficos, ni estaban desarmados (como en Túnez, Egipto o Barheim), ni el pueblo libio ha llamado a la “comunidad internacional”, ni la OTAN ha intervenido para “protegerlo”.
Pero, aunque no es lo esencial, conviene que tengas en cuenta un par de hechos.
Que yo sepa es la primera vez en la historia que un “tirano” reparte 2 millones de fusiles de asalto al pueblo que pretende derrocarlo. Es también curioso que 1.700.000 personas de ese mismo pueblo y los 2000 representantes de todas las tribus de Libia se reúnan y se manifiesten en apoyo al “tirano”.
Lo esencial es que hay ya más de 1000 muertos, muchos de ellos niños, a causa de una agresión cuyas motivaciones son falsas y esto sí es indiscutible.
Ni hubo masacres, ni los rebeldes eran pacíficos, ni estaban desarmados (como en Túnez, Egipto o Barheim), ni el pueblo libio ha llamado a la “comunidad internacional”, ni la OTAN ha intervenido para “protegerlo”.

OTAN Vete al infierno
Estas mentiras justifican la agresión de la OTAN para “ayudar al pueblo libio”. Pero el pueblo libio está en contra de ella y apoya al gobierno como lo demuestran los enviados de Global Research o de la Red Voltaire que están allí y que contradicen documentadamente toda la versión que los medios de desinformación vomitan diariamente.
Además esta versión oculta los verdaderos motivos de la guerra que no son nada “humanitarios”.
No publicar ningún artículo sobre las manifestaciones masivas del pueblo libio y publicar otros que refuerzan la criminal versión de la OTAN, legitima su agresión y justifica que continúe la matanza de niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario